Por: Redacción / Día 27 de enero – 2015
La multinacional española Tecnocom, por intermedio del PMSJ (Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia) y el Banco Mundial, está desarrollando el proyecto “Cambio de Plataforma del Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ)” para el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú (MINJUSDH) para modernizar el Sistema a través de su migración a una nueva plataforma tecnológica.
El SPIJ es la edición electrónica del sistema de Información Jurídica elaborada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en cumplimiento de su función de sistematizar y difundir la legislación. El sistema contiene la legislación nacional vigente y derogada en textos completos concordados y actualizados, así como información jurídica complementaria, es decir jurisprudencia, casaciones, entre otras.
Esta nueva plataforma incorporará las últimas tecnologías del mercado como son acceso web bajo un enfoque SOA, indización de búsquedas con motores de búsqueda actuales, seguimiento de procesos bajo en enfoque BPM, aplicativo desktop generado con herramientas de programación modernas; optimizando el funcionamiento y acceso al SPIJ y reduciendo los costes de mantenimiento. La proyección del servicio optimizado es de más de 30,000 usuarios, con procesos de captura e ingreso de normas en tiempos reducidos.